jueves, 21 de enero de 2010
Cirugía Plástica por un Precio Bajo
Dos ancianos mueren en un incendio en Arenys de Munt
"Fotos no gracias"
Los mejores bocadillos competirán en Madrid Fusión
Google planta cara al gobierno chino
El cine en 3D está de moda
¿Es lo mismo ser pobre en Alemania, en Argentina, en Uganda...?
Air France 'invita' a los obesos a comprar un segundo billete
La ayuda española para los haitianos está alcanzando cifras de récord
Triunfar después de la muerte
martes, 12 de enero de 2010
Twitter ya tiene una calle con su nombre
En los colegios de Andalucía los ordenadores empiezan a llegar a las aulas
Mi carta a la Autoridad Metropolitana de Transportación
12 de enero, 2010
Estimado Sr. Prendergast:
Quiero hablar sobre los cambios recientes con respecto a los Metrocards. Soy una alumna de Bronx Science. Este año pasado el precio de un paseo se aumentó y en diciembre anunció que estudiantes perderán sus Metrocards gratuitas. Necesito decirle que esto no es una decisión prudente y tiene tantas consecuencias malas.
Familias no pueden pagar este gasto, y porque de esto, no podrán permitir sus hijos a asistir escuelas lejos de sus hogares. Esto es algo terrible porque elección en escuelas es un parte bueno y único del sistema educacional de la ciudad de Nueva York. Cuando aplicamos a los colegios, es una oportunidad para tomar nuestros futuros en nuestros propios manos. Hacemos el trabajo, contribuimos a la comunidad, pero no podemos si no tenemos una manera de transporte.
Hay mas soluciones para su problema aparte de cortando los Metrocards estudiantiles. Primero de todo, reduciendo derroche debería ser una prioridad a pesar de todo. He visto ejemplos en nuestros programas de noticias locales del derroche. Obreros se paga por usando vehículos de su compañía para usos personales. No empiezan trabajar por tantos horas cuando ellos están en el reloj. Estos cosas a lado, al menos debería subvencionar los tarjetas para las familias que demuestran que no pueden pagar, mucho como almuerzo gratis y exención de pago por los exámenes de AP en nuestras escuelas. Espero que salvará nuestro derecho de elegir los caminos de nuestros futuros.
Le agradezco de centímano su atención,
Rachel Kaplan
Clase de 2011
domingo, 3 de enero de 2010
Los Cronocrímenes
Este película, por Nacho Vialondo, se trata una historia que es basado en el viaje a través de tiempo. Es un largometraje del genero ficción ciencia. Es por el mismo director, Vialondo, como el cortometraje “7:35 de la Mañana” que lo vimos en la clase de Sr. Uceda en el año pasado, pero no lo vimos este película. Esta es tan distinto de “Los Cronocrímenes”, y diría que la película es mejor.
La cinematografía en este película algo especial. En todo, tiene un sentimiento misterioso y macabro. El juego entre del oscuro y la luz es que lo caracteriza el imagen como algo excepcional. El oscuro representa el malo, pero la luz no representa el bueno. Nosotros vemos la luz y el blanco en el laboratorio y en la camina al laboratorio. Estos lugares son las causas de los problemas. Mucho de la película se desarrolla en la noche, y el oscuridad es que permite los acontecimientos tristes pasar. Ejemplos de esto son su “mujer” cayendo y muriendo y los choques esenciales a la historia.
La historia y asunto desarrollan únicamente. La mayoría de la película, no sabe porque algo está ocurriendo, y no sabe que ocurrirá. Al principio, no parece como algo malo ocurrirá, pero después de la primera llamada, sabe que no es como toda otra películas. No es una película que la enfoca en las relaciones entre personajes. Es una película de las posibilidades fantásticas y que es posible cuando la naturaleza se rompa. En todo, recomiendo la.